Capítulo 2 - Primer programa e Instalación del IDE de Arduino
Table of Contents:
A) Descarga de IDE de Arduino
El primer paso es ingresar al sitio oficial de Arduino (arduino.cc) y navegar al menú de descargas.
https://www.arduino.cc/en/software
Nota: Arduino tiene soporte multiplataforma, entonces debemos seleccionar nuestro sistema operativo. Por ejemplo en nuestro caso será Windows.
Finalmente, guardamos el instalador para dar comienzo a la instalación.
B) Instalación paso a paso en Windows
Proceso de Instalación: Una vez descargado, ejecuta el instalador y sigue los pasos. Es un proceso sencillo: acepta los términos, mantén las opciones por defecto y ¡a instalar!
Instalación de controladores: Hay que instalar los controladores necesarios para que el sistema operativo reconozca el Arduino. También se debe desbloquear el Firewall.
Y listo! Hemos instalado el IDE de Arduino.
C) Conectando Arduino a la computadora
Conexión física: Debemos asegurarnos de conectar correctamente el Arduino a la computadora mediante el cable USB.
Como se puede observar en la imagen, el extremo del cable con forma más cuadrada se debe insertar en el puerto correspondiente del Arduino. Es importante prestar atención al orientarlo correctamente para evitar forzarlo o dañarlo.
El otro extremo del cable, que es el estándar USB, se conectará a un puerto USB libre en nuestra computadora. Una vez realizada correctamente la conexión, deberíamos ver que se ilumina un LED de color verde en la placa del Arduino, el cual está etiquetado como "ON", indicando que la placa está recibiendo energía y funcionando correctamente.
Reconocimiento del dispositivo: Se verifica que el Arduino ha sido correctamente detectado por la computadora a través del IDE.
Primero verificamos que el IDE trabajara con la Placa de Arduino UNO,
Y finalmente, debemos seleccionar el puerto USB por donde el Arduino se comunicara con la PC,
Nota: por lo general suele ser el COM4 o COM5.
D) Nuestro primer programa en Arduino (blink) 🖥️
Arduino utiliza su propio lenguaje de programación, conocido comúnmente como "Arduino", el cual está basado en C++. Este lenguaje está diseñado para ser simple y accesible, facilitando la programación de microcontroladores en los proyectos de electrónica. A pesar de sus simplificaciones y peculiaridades específicas para Arduino, el lenguaje conserva la mayoría de las características estándar de C++.
Iniciaremos un programa básico que permitirá encender y apagar el LED integrado en la placa Arduino de manera intermitente.
Pero primero revisaremos las funciones fundamentales setup()
y loop()
, que cualquier sketch de Arduino tiene.
La función de setup nos permiten realizar un programa de inicialización, por ejemplo para declarar variables globales, etc. Y el loop nos permite ejecutar nuestro programa de forma cíclica.
Para encender el LED debemos usar la función interna de Arduino llamada pinMode(pin, MODE)
.
Esta función nos permite configurar si un pin digital será utilizado como entrada o como salida.
Si es utilizado como entrada, podremos leer datos binarios de 1 y 0. Y si es utilizado como salida, podemos mandar pulsos tipo escalón de 5V (o de 3.3V dependiendo la placa).
En la página oficial, puedes leer más sobre la documentación del pinMode(pin, MODE)
.
https://www.arduino.cc/reference/en/language/functions/digital-io/pinmode/
En nuestro ejemplo, debemos usar la función pinMode(pin, MODE)
dentro de la función setup()
.
Y lo declaramos como OUTPUT
ya que utilizaremos el pin 13 para mandar pulsos de voltaje al LED integrado de la placa. Y con esto lo encenderemos.
En la placa Arduino, el pin 13 esta conectado directamente a un LED y a una resistencia montada sobre la placa.
https://docs.arduino.cc/learn/microcontrollers/digital-pins
También debemos usar la función interna llamada digitalWrite(pin, value)
.
Esta es la función que utilizamos para controlar los pulsos de voltaje que mandamos desde el pin, podemos mandar un valor de 5V (o 3.3V) con un HIGH
y 0V (ground) con unLOW
.
En la página oficial, puedes leer más sobre la documentación del digitalWrite(pin, value)
.
https://www.arduino.cc/reference/en/language/functions/digital-io/digitalwrite/
En nuestro ejemplo, debemos usar la función digitalWrite(pin, value)
dentro de la función loop()
.
Y lo declaramos como HIGH
para encender el LED con 5V.
Ahora, para poder ver al LED parpadear. Debemos utilizar la función interna delay(ms)
. La cual pausa el programa una cantidad de tiempo especificada en milisegundos.
En la página oficial, puedes leer más sobre la documentación del delay(ms)
.
https://www.arduino.cc/reference/en/language/functions/time/delay/
Entonces, si queremos detener el programa por 1 segundo, necesitamos 1000ms.
Ya encendimos nuestro LED, ahora debemos apagarlo y para esto volveremos a usar las funciones digitalWrite(pin, value)
y delay(ms)
.
El programa esta listo!
Podemos agregar comentarios a nuestro código utilizando la sintaxis:
- para una sola línea
//This is one line comment
- o para multiples líneas
/* This is also a valid comment */
Copia el código:
void setup() {
pinMode(13, OUTPUT); //pin 13 como salida
}
void loop() {
digitalWrite(13, HIGH); //pin 13 a nivel alto (1)
delay(1000); //demora de 1 seg.
digitalWrite(13, LOW); //pin 13 a nivel bajo (0)
delay(1000); //demora de 1 seg.
}
Finalmente podemos guardar nuestro programa y darle nombre a nuestro archivo .ino
E) Verificando el correcto funcionamiento
Compilación: Podemos compilar el programa para verificar que no haya errores.
Damos click en la opción "Verificar" para compilar,
Podemos ver la barra de progreso mientras se compila el programa,
Finalmente en la consola, podemos ver si el programa compiló exitosamente y podemos ver cuanta memoria ocupa el programa.
Subida del código: Ahora podemos subir el programa al Arduino y confirmar el correcto parpadeo del LED.
Primero nos aseguramos que el Arduino este conectado. Y damos click en la opción "Subir",
Si todo salió bien, el LED ahora debe estar parpadeando,
F) Próximo capítulo
En el próximo capítulo, nos enfocaremos en la conexión de componentes externos. Exploraremos cómo leer el valor de una entrada digital utilizando un pulsador y también aprenderemos a asignar un valor a una salida para activar un LED.
Z) 🗃️ Glossary
File | Definition |
---|